Ir al contenido principal

MIAMI BOOK FAIR del 14 al 21 de Noviembre 2.021

 CULTURE

nuevo espacio para las ideas, artes y otras manifestaciones en IBEROAMÉRICA

Por Ana Carolina Dussan

En medio de un concierto de nuevos desafíos y paradigmas sobre la manera de abordar los conflictos sociales resurge la literatura en MIAMI BOOK FAIR del 14 al 21 de Noviembre 2.021, para profundizar en los conceptos y orientarnos desde los distintos autores, sobre cómo resolver los problemas del presente desde una mirada Latinoamericana, en un tiempo de fluctuaciones en todas las dimensiones de la vida humana. 


En esta semana la capital del sol es filosofía, artes, diálogo, como símbolos de la esperanza para llegar a consensos necesarios que coadyuven a salvaguardar y armonizar la vida en sociedad, mediante las instituciones que la regulan a  pesar de las crisis en materia económica, en política multilateral, en las relaciones internacionales, junto a la debilidad en las instituciones democráticas de la región. 


Como evento académico alterno se llevó a cabo de manera virtual el sixth_vi_presidential_dialogue: Freedom in the digital age, con la participación de ex presidentes, vicepresidentes, ministros, políticos, académicos, sociedad civil de toda iberoamérica y organizaciones internacionales como la OEA, donde este portal estuvo como asistente. Se trató de un panel de actores estratégicos que profundizó abiertamente sobre los problemas vigentes por intentos fallidos de integración económica real en América latina. Los temas tratados coincidieron con mis recientes artículos publicados Cooperar - Cooperar y Salvavidas a la INSTITUCIONALIDAD


Este diálogo es un punto de encuentro de diversos enfoques, cuyo eje central es rescatar de los anaqueles donde se había desdibujado la ÉTICA, el respeto por la dignidad humana cuál papiro desgastado como valores fundamentales de manera retroactiva. Ambos al parecer invisibles, olvidados en el baúl de los recuerdos de la aldea macondiana, para ahora convertirlos en aliados y articularlos a los principios del derechos digital del ciudadano, tratando de mitigar los nuevos conflictos en la era global, de lo que poco se ha discutido, ante la revolución tecnológica con beneficios asimétricos en la población civil.


En concreto, Cooperar - Cooperar ante la caracterización de las nuevas formas de conflicto, sea recibida como una vía para conectar las instituciones internacionales con las expectativas de la sociedad civil, se trata por ejemplo, de dar respuestas con celeridad a los procesos y la modernización y la eficacia de la actividad diplomática superando las contradicciones entre la realidad humana y la voluntad política.


Los escritores presentes en  MIAMI BOOK FAIR lo pueden encontrar aquí AUTHORS 2021

Foto. miamibookfair.com




Entradas populares de este blog

2025 LA NUEVA ERA EN AMÉRICA - TRUMP

  Por ANA CAROLINA DUSSAN. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales. Magister en Ciencia Política Luego de una campaña de película y resultados electorales contundentes. El presidente Trump regresa a ordenar la Casa Blanca con su auténtica personalidad, firmeza y liderazgo. Fue confirmado Presidente de Estados Unidos el 6 de enero de 2025, fecha que dicta la Constitución de Estados Unidos, Enmienda 20, para confirmar el resultado de las elecciones por el Congreso y que coincide con la celebración de Reyes Magos. Un par de semanas después, nos demuestra su efectividad, y a partir del 20 de Enero día de su posesión, ha firmado más de 300 órdenes ejecutivas, decisiones MAGA trascendentales, como por ejemplo, el retiro unilateral del proyecto climático de París, de la Organización Mundial de la Salud, de la Comisión de DD.HH. ¿Qué es una orden ejecutiva? conocidas como PRESIDENTIAL ACTIONS , son documentos oficiales enumerados donde el Presidente bajo la autoridad que le con...

Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024

  Por ANA CAROLINA DUSSAN Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024 , la tendencia hacia la reducción de las tasas de interés se mantiene. La JDBR decidió, recientemente, el 28 de Junio de 2024 nuevamente reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 11,25%.  Por otra parte, se registró el PIB de 0,9% en el primer trimestre de 2024, la inflación anual en mayo continúa inalterada en 7,2%.  En este escenario económico influenciado por decisiones políticas, persiste incertidumbre sobre el comportamiento del mercado de deuda pública colombiana, en reciente compilación económica se afirma “...desvalorizaciones contrastaron con el entorno favorable para la renta fija a nivel global, el cual estuvo asociado con una menor aversión al riesgo ante las expectativas de mayores recortes de la TPM en EE.UU. Estas desvalorizaciones pudieron estar explicadas por la persistencia de la incertidumbre fiscal ante: los pronunciamientos del Gobierno a fa...

OUTLOOK COLOMBIA 2024

Por ANA CAROLINA DUSSAN Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales Magister en Ciencia Política Pasadas las celebraciones de año nuevo, incluido el símbolo del dragón de madera, desde las distintas latitudes geopolíticas, se desarrolla el año 2024 con un relativo panorama económico para Colombia, teniendo en cuenta los indicadores y datos proyectados por distintas fuentes de información que se presentan de manera compilada en está publicación. Para el caso en concreto, iniciamos con el panorama de la OCDE, desde su informe proyectó el PBI a precios de mercado a una tasa moderada de 1.4%, entre las variables agregadas incluyó -consumo privado, consumo del gobierno, formación bruta de capital fijo, demanda interna, exportaciones de bienes y servicios-. No obstante, ante el escenario desolador para el año 2.025 se espera un repunte en el PIB superior al 3.0%.   Fuente OCDE  En materia de política monetaria la Junta Directiva del Banco de la República   de Colombia...