Ir al contenido principal

Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024

 

Por ANA CAROLINA DUSSAN

Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024, la tendencia hacia la reducción de las tasas de interés se mantiene. La JDBR decidió, recientemente, el 28 de Junio de 2024 nuevamente reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 11,25%. Por otra parte, se registró el PIB de 0,9% en el primer trimestre de 2024, la inflación anual en mayo continúa inalterada en 7,2%. 


En este escenario económico influenciado por decisiones políticas, persiste incertidumbre sobre el comportamiento del mercado de deuda pública colombiana, en reciente compilación económica se afirma “...desvalorizaciones contrastaron con el entorno favorable para la renta fija a nivel global, el cual estuvo asociado con una menor aversión al riesgo ante las expectativas de mayores recortes de la TPM en EE.UU. Estas desvalorizaciones pudieron estar explicadas por la persistencia de la incertidumbre fiscal ante: los pronunciamientos del Gobierno a favor de flexibilizar la regla fiscal; ii) el mensaje del presidente sobre una posible cesación de pagos de la deuda en caso de que el Congreso no apruebe la ampliación del cupo de endeudamiento; y iii) el bajo nivel de crecimiento del PIB, el cual podría repercutir negativamente en el recaudo tributario…”


Gráfico 51. FACTORES RELEVANTES PARA TOMAR DECISIONES DE INVERSIÓN 

Publicado en "Determinantes de las dinámicas de los mercados de capitales" Banrep.gov.co


En esa misma publicación, se revela la pregunta dirigida a administradores de portafolio: “¿Cuál es actualmente el factor más relevante a la hora de tomar sus decisiones de inversión? La política fiscal pasó a ocupar el primer lugar. El 37% de los encuestados señaló la política fiscal (ant: 12%, var: 25 pp) como el factor más relevante, el 33% resaltó las condiciones sociopolíticas (ant: 23%; var: 10 pp), el 20% la política monetaria (ant: 39%, var: -19 pp), el 7% el crecimiento económico (ant: 8%; var: -1 pp), mientras que el 3% restante señaló los factores externos, (ant: 8%; var: -5 pp;); es decir, la seguridad inversionista y la agenda de reformas”.


Al respecto de las reformas, el comité autónomo de la regla fiscal, profundizó en la Ley de Reforma Pensional es pertinente revisar el documento publicado, Junio 2024. Análisis Técnico sobre El Proyecto de Ley de Reforma Pensional. Descargar aquí en PDF. 


Nota 1:

Es pertinente revisar el documento publicado, Junio 2024. "Determinantes de las dinámicas de los mercados de capitales". Descargar aquí en PDF 



Fuente "Determinantes de las dinámicas de los mercados de capitales"

Fuente "Determinantes de las dinámicas de los mercados de capitales"




Entradas populares de este blog

OUTLOOK COLOMBIA 2024

Por ANA CAROLINA DUSSAN Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales Magister en Ciencia Política Pasadas las celebraciones de año nuevo, incluido el símbolo del dragón de madera, desde las distintas latitudes geopolíticas, se desarrolla el año 2024 con un relativo panorama económico para Colombia, teniendo en cuenta los indicadores y datos proyectados por distintas fuentes de información que se presentan de manera compilada en está publicación. Para el caso en concreto, iniciamos con el panorama de la OCDE, desde su informe proyectó el PBI a precios de mercado a una tasa moderada de 1.4%, entre las variables agregadas incluyó -consumo privado, consumo del gobierno, formación bruta de capital fijo, demanda interna, exportaciones de bienes y servicios-. No obstante, ante el escenario desolador para el año 2.025 se espera un repunte en el PIB superior al 3.0%.   Fuente OCDE  En materia de política monetaria la Junta Directiva del Banco de la República   de Colombia...

2025 LA NUEVA ERA EN AMÉRICA - TRUMP

  Por ANA CAROLINA DUSSAN. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales. Magister en Ciencia Política Luego de una campaña de película y resultados electorales contundentes. El presidente Trump regresa a ordenar la Casa Blanca con su auténtica personalidad, firmeza y liderazgo. Fue confirmado Presidente de Estados Unidos el 6 de enero de 2025, fecha que dicta la Constitución de Estados Unidos, Enmienda 20, para confirmar el resultado de las elecciones por el Congreso y que coincide con la celebración de Reyes Magos. Un par de semanas después, nos demuestra su efectividad, y a partir del 20 de Enero día de su posesión, ha firmado más de 300 órdenes ejecutivas, decisiones MAGA trascendentales, como por ejemplo, el retiro unilateral del proyecto climático de París, de la Organización Mundial de la Salud, de la Comisión de DD.HH. ¿Qué es una orden ejecutiva? conocidas como PRESIDENTIAL ACTIONS , son documentos oficiales enumerados donde el Presidente bajo la autoridad que le con...