Ir al contenido principal

EL BOOM POLÍTICO QUE HACE HISTORIA EN COLOMBIA 2022

*POR ANA CAROLINA DUSSAN

PROF EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

MAGISTER EN CIENCIA POLÍTICA

En el BALOTAJE ÚLTIMA OPORTUNIDAD: Colombia presidential election y POLÍTICO OUTSIDER encontramos las claves para aproximarnos a las campañas políticas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernandez.

Foto. gustavopetro.co

Debido a la final del juego de suma cero, el título apropiado que sintetiza la nueva configuración del mapa político luego de los resultados electorales de las presidenciales 19J2022 es Colombia país fragmentado, sociedad dividida, libro cuyos autores son Frank Safford junto al historiador y profesor de la Universidad de los Andes Marco Palacios, de quien escuchaba atentamente en aquella aula de clases, de su propia voz el más claro relato sobre la conformación histórica y económica del Estado Colombiano durante todo un semestre universitario del año 2005, estudiando las casi 700 páginas llenas de historia y conocimiento interdisciplinario, en aquellas noches de la lluviosa capital bogotana. Siempre iniciaba su clase leyendo algún fragmento con aquella facilidad retórica, una magistral precisión al referirse a hechos y acontecimientos internos, en ese recorrido descriptivo capítulo a capítulo incluso adelantándose a la “fragmentación espacial”, con aquella riqueza literaria en la que destacaban los cambios desde la época prehispánica hasta el año 2000. Está obra facilita entender más allá del marketing y las estadísticas para donde va el país de ciudades desde una perspectiva global.


Este mapa político muestra variables significativas por una parte ganó la democracia ante la masiva participación ciudadana a pesar de las condiciones climatológicas de ese día salieron a depositar su voto en las urnas por los 2 partidos COALICIÓN PACTO HISTÓRICO y LIGA DE GOBERNANTES ANTICORRUPCIÓN.


Mapa Político por partido II VUELTA PRESIDENCIAL COLOMBIA 19J2022

Fuente: Datos Preconteo Registraduría 


Fuente: Datos preconteo Registraduría


 DATOS OFICIALES CONSIGNADOS E-26

Ahora, el mayor desafío que tiene por delante Gustavo Petro Presidente electo es avanzar hacia la unidad de las dos colombias fragmentadas bajo una misma bandera tricolor. En este nuevo ciclo sumergieron a la superficie aspectos de la sociedad que estaban en las profundidades, como esperamos por el Galeón San José, aún conservamos la esperanza intacta de sacar toda la riqueza humana ancestral y desarrollar en todo su potencial al país.


Es evidente que el descontento ciudadano generalizado ávido de cambio es lo que se percibe en las calles y en el ágora virtual, con las incertidumbres y los miedos que afloran ante las serias diferencias en las concepciones antropológicas, culturales, étnicas, económicas de los distintos grupos de la sociedad.


No sabía que aquella nota dedicatoria que está en la primera hoja de ese libro sea HOY la motivación para este artículo y para continuar profundizando sobre el desafío de la gestión pública a las necesidades del presente sobre todo porque los resultados de la primera y segunda vuelta indican una tendencia distinta que se puede ampliar en el comportamiento electoral con miras a las elecciones regionales para elegir alcaldes, gobernadores, JAL, CONCEJO municipal y Asambleas departamentales en todo el territorio. 

 

A propósito para este 23J2022 está prevista la entrega de la credencial que lo declara oficialmente a GUSTAVO PETRO PRESIDENTE 2002-2026 por parte del CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Resolución No. 3235 de 2022 del CNE y las respectivas 

credenciales del Senado y Cámara de representantes para Rodolfo Hernandez y Marelen Castillo en instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil.



🆓️Sigue evento CNE

➡️RESOLUCIÓN 3235 de 2022 DOWNLOAD



Nota: en el cuadro datos oficiales consignados tener en cuenta: 
1. Código Electoral Art 187 DOWNLOAD
2. Ley 163 de 1994 DOWNLOAD


Nota: para referencias y citaciones bibliográficas: 
DUSSAN, ANA CAROLINA. EL BOOM POLÍTICO QUE HACE HISTORIA EN COLOMBIA. https://internacionalaffairs.blogspot.com/ fecha publicación artículo.

Entradas populares de este blog

2025 LA NUEVA ERA EN AMÉRICA - TRUMP

  Por ANA CAROLINA DUSSAN. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales. Magister en Ciencia Política Luego de una campaña de película y resultados electorales contundentes. El presidente Trump regresa a ordenar la Casa Blanca con su auténtica personalidad, firmeza y liderazgo. Fue confirmado Presidente de Estados Unidos el 6 de enero de 2025, fecha que dicta la Constitución de Estados Unidos, Enmienda 20, para confirmar el resultado de las elecciones por el Congreso y que coincide con la celebración de Reyes Magos. Un par de semanas después, nos demuestra su efectividad, y a partir del 20 de Enero día de su posesión, ha firmado más de 300 órdenes ejecutivas, decisiones MAGA trascendentales, como por ejemplo, el retiro unilateral del proyecto climático de París, de la Organización Mundial de la Salud, de la Comisión de DD.HH. ¿Qué es una orden ejecutiva? conocidas como PRESIDENTIAL ACTIONS , son documentos oficiales enumerados donde el Presidente bajo la autoridad que le con...

Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024

  Por ANA CAROLINA DUSSAN Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024 , la tendencia hacia la reducción de las tasas de interés se mantiene. La JDBR decidió, recientemente, el 28 de Junio de 2024 nuevamente reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 11,25%.  Por otra parte, se registró el PIB de 0,9% en el primer trimestre de 2024, la inflación anual en mayo continúa inalterada en 7,2%.  En este escenario económico influenciado por decisiones políticas, persiste incertidumbre sobre el comportamiento del mercado de deuda pública colombiana, en reciente compilación económica se afirma “...desvalorizaciones contrastaron con el entorno favorable para la renta fija a nivel global, el cual estuvo asociado con una menor aversión al riesgo ante las expectativas de mayores recortes de la TPM en EE.UU. Estas desvalorizaciones pudieron estar explicadas por la persistencia de la incertidumbre fiscal ante: los pronunciamientos del Gobierno a fa...

OUTLOOK COLOMBIA 2024

Por ANA CAROLINA DUSSAN Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales Magister en Ciencia Política Pasadas las celebraciones de año nuevo, incluido el símbolo del dragón de madera, desde las distintas latitudes geopolíticas, se desarrolla el año 2024 con un relativo panorama económico para Colombia, teniendo en cuenta los indicadores y datos proyectados por distintas fuentes de información que se presentan de manera compilada en está publicación. Para el caso en concreto, iniciamos con el panorama de la OCDE, desde su informe proyectó el PBI a precios de mercado a una tasa moderada de 1.4%, entre las variables agregadas incluyó -consumo privado, consumo del gobierno, formación bruta de capital fijo, demanda interna, exportaciones de bienes y servicios-. No obstante, ante el escenario desolador para el año 2.025 se espera un repunte en el PIB superior al 3.0%.   Fuente OCDE  En materia de política monetaria la Junta Directiva del Banco de la República   de Colombia...