Ir al contenido principal

OUTLOOK COLOMBIA 2023 en el año del Conejo de agua

Por ANA CAROLINA DUSSAN*

Comenzó el año del Conejo de agua y sus celebraciones en China y gran parte de Asia, cultura que viene aportando su sistema de valores y creencias mediante la cooperación educativa a nivel global al tiempo que provee toda clase de manufacturas y servicios. Una gran capacidad de adaptación, sensibilidad y bondad experimenta el ser humano desde la pandemia del 2020. Los conejos de agua, son la gran esperanza, representan la longevidad y simbolizan aquella capacidad de adaptación a cualquier hábitat que demandan las necesidades del presente.   

Fotos: Duss&co archivo personal


Fotos: Duss&co archivo personal

Mientras tanto en América Latina, los ciudadanos y empresas se enfrentan a circunstancias sociales, económicas, políticas reales previstas en las perspectivas del año 2.023. Sin embargo, para entender la complejidad de este asunto como antecedentes varios artículos publicados en este blog OUTLOOK COLOMBIA 2022 que se anticiparon aportando análisis de variables específicas como la inflación el globo que tenemos a elevarse y las decisiones de política monetaria aumentos en las tasas de interés del Banco de la República que hasta ahora con las alzas en el precio de los combustibles, alimentos básicos, empiezan a convertirse en los temas de mayor preocupación para la gente. 


OCDE VS GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO

Contrario a lo que viene señalando MINMINAS. La OCDE para COLOMBIA 2023 afirma técnicamente que los ingresos por exportaciones de petróleo son los que ayudan a reponer el saldo deficitario que se ha acumulado del fondo de diámetro de precios de los combustibles y que este instrumento no es nuevo ya existente. Además pronostica que La inflación superará el 10% este año, pero se prevé un retorno gradual al rango fijado como meta del 2-4% en 2024” . “el crecimiento del PIB se ralentice pronunciadamente, pasando del 8,1% en 2022 al 1,2% en 2023, y que se acelere al 1,7% en 2024. El consumo y la inversión seguirán siendo moderados, ya que los hogares y las empresas se enfrentan a niveles elevados de inflación y tasas de interés, así como a incertidumbre sobre las perspectivas y las políticas económicas. Ver nota completa aquí 


BANCO DE LA REPÚBLICA - DANE

La tasa de intervención actual del Banco de la República actual es de 12%

La tasa de inflación anual del IPC a diciembre 2022 de acuerdo al DANE 13,12% 


Volviendo a CHINA. Recordé una anécdota que me contó la encargada de uno de los más de 1800 restaurantes chinos que hay en Colombia donde a nuestro nobel de literatura Gabriel Garcia Marquez le gustó ir a comer el arroz especial de la casa, junto a su esposa y conductor cuando estaba en Cartagena. Historia que les contaré en la próxima entrada cultural.


Fuente:  OCDE 2022 

Fuente:  OCDE 2022 



 




Nota: para citas bibliográficas DUSSAN, ANA CAROLINA + título del artículo + dirección web del blog + fecha de descarga

Entradas populares de este blog

2025 LA NUEVA ERA EN AMÉRICA - TRUMP

  Por ANA CAROLINA DUSSAN. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales. Magister en Ciencia Política Luego de una campaña de película y resultados electorales contundentes. El presidente Trump regresa a ordenar la Casa Blanca con su auténtica personalidad, firmeza y liderazgo. Fue confirmado Presidente de Estados Unidos el 6 de enero de 2025, fecha que dicta la Constitución de Estados Unidos, Enmienda 20, para confirmar el resultado de las elecciones por el Congreso y que coincide con la celebración de Reyes Magos. Un par de semanas después, nos demuestra su efectividad, y a partir del 20 de Enero día de su posesión, ha firmado más de 300 órdenes ejecutivas, decisiones MAGA trascendentales, como por ejemplo, el retiro unilateral del proyecto climático de París, de la Organización Mundial de la Salud, de la Comisión de DD.HH. ¿Qué es una orden ejecutiva? conocidas como PRESIDENTIAL ACTIONS , son documentos oficiales enumerados donde el Presidente bajo la autoridad que le con...

Mientras llega el día del CAMBIO: ELECCIONES PRESIDENCIALES COLOMBIA el 29 de Mayo de 2022

Mientras llega el día del CAMBIO: ELECCIONES PRESIDENCIALES COLOMBIA Foto. Duss & co.  el 29 de Mayo de 2022  Por Ana Carolina Dussan Prof. en Finanzas y Negocios Internacionales Magister en Ciencia Política  Caso de estudio: La Realidad del PRESUPUESTO PÚBLICO para 2.023 Hace un mes el Ministerio de Hacienda presentó el Anteproyecto 2023 del presupuesto público nacional de funcionamiento para ejecutar 344,9 billones de pesos aprox el próximo año. De ser aprobado por el congreso, una vez sea revisado por las comisiones tercera y cuarta de senado y cámara con esos recursos contará el nuevo presidente. El cual debe corresponder a los lineamientos del documento CONPES 4035 y el Marco Fiscal de mediano plazo de 2.021. El panorama económico de Minhacienda versa sobre los datos presentados recientemente por la OCDE se prevé que el PIB crezca un 5,5% en 2022 y un 3,1% en 2023. Por otra parte, según el FMI   “ la inflación continúa aumentando, empujada por shoc...

Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024

  Por ANA CAROLINA DUSSAN Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024 , la tendencia hacia la reducción de las tasas de interés se mantiene. La JDBR decidió, recientemente, el 28 de Junio de 2024 nuevamente reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 11,25%.  Por otra parte, se registró el PIB de 0,9% en el primer trimestre de 2024, la inflación anual en mayo continúa inalterada en 7,2%.  En este escenario económico influenciado por decisiones políticas, persiste incertidumbre sobre el comportamiento del mercado de deuda pública colombiana, en reciente compilación económica se afirma “...desvalorizaciones contrastaron con el entorno favorable para la renta fija a nivel global, el cual estuvo asociado con una menor aversión al riesgo ante las expectativas de mayores recortes de la TPM en EE.UU. Estas desvalorizaciones pudieron estar explicadas por la persistencia de la incertidumbre fiscal ante: los pronunciamientos del Gobierno a fa...