Ir al contenido principal

Quienes esperan el atardecer del 13 de marzo del año 2.022….

Elecciones legislativas en Colombia y Consultas Coaliciones Presidenciales

Descargue aquí 👉👉👉 LO + CLARO QUE ENCONTRÉ SOBRE COMO VOTAR ... INFOGRAFÍA PEDAGOGICA PRACTICA

Por ANA CAROLINA DUSSAN 

Quienes esperan el atardecer del 13 de marzo del año 2.022….


Mientras el precio del "petroleum" que significa "aceite de piedra" y sus derivados continúan en alza histórica de acuerdo al precio calculado por la secretaría de la OPEC por barril el 7 de marzo 2.022 fue $126.51 Ver histórico, debido a decisiones geopolíticas, muy cercanas al conflicto armado de vieja data entre Rusia y Ucrania desde 2014 y la inflación resultado de la pandemia global, ambos asuntos reservados para tratar en un nuevo artículo a la menor brevedad. 


En América del Sur, las recientes decisiones electorales en Perú y Chile están cambiando las perspectivas sobre la orientación de políticas económicas y sociales. En breve le corresponde elegir su destino a la “joya de la corona” COLOMBIA a pocos días de celebrarse al interior del territorio nacional los comicios electorales, aunque en los diferentes consulados se reportan por parte de la Registraduría Nacional unos 250 puestos de votación disponibles (216 en Consulados y 34 en zonas fronterizas con Venezuela) Ver listado por país donde se tiene cancillería desde el 7 marzo y hoy -DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER- continuarán durante toda la semana conforme al calendario electoral, para las elecciones legislativas cuya finalidad es elegir representante internacional y senadores de la república, curules especiales de paz para el periodo 2022-2026. También estarán disponibles unas consultas para tomar la decisión y elegir el candidato a la presidencia de las coaliciones interpartidistas, financiadas por el Estado Ley 1475 de 2011 con el beneficio de recibir mediante el sistema de reposición de gastos por votos obtenidos Ver Resoluciones, lo cual se convierte en una ventaja competitiva para el candidato que gane en está oportunidad en términos prospectivos a la primera vuelta de las presidenciales.


De manera paradójica el único requisito para ser candidato presidencial y senador es ser colombiano por nacimiento, ciudadano en ejercicio y mayor de treinta años (Art. 172, 197 de la Constitución Política), para ser representante a la cámara debe tener más de 25 años en la fecha de la elección (Art. 177 de la Constitución Política). 


El reloj avanza y a esta hora un número importante de candidatos continúan en espera para acceder a los anticipos recursos asignados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en RESOLUCIÓN No. 1094 DE 2022 (02 de febrero) SIETE MIL TREINTA   Y   DOS   MILLONES   TRECE   MIL   SESENTA PESOS ($7.032.013.060) por financiación de campañas algunos por no cumplir con los requisitos de la garantía / póliza establecidos. 


Entre tanto, el partido Cambio Radical genera nuevas expectativas en redes sociales con respecto a una posible inscripción de candidatura de su líder natural. Sin dudarlo, la ciudadanía está activa, candidatos, equipos de campaña haciendo ajustes e imprevistos, testigos electorales, jurados de votación capacitados y ahora preparados para su misión constitucional. Otros hacen análisis de último minuto con respecto a las encuestas cuyo control, inspección y vigilancia es competencia del CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CNE. Observadores electorales internacionales están instalados para el seguimiento y darle legitimidad al proceso. El potencial electoral de acuerdo a la datos de la Registraduría Nacional 38,819,901 -18,788,046 hombres y 20,031,855- y 908 566 en el exterior, dos software procesaran toda la información, los servidores están en Barranquilla y Bogotá. Esperemos ….


Foto. Atardecer Duss&co



 

Entradas populares de este blog

2025 LA NUEVA ERA EN AMÉRICA - TRUMP

  Por ANA CAROLINA DUSSAN. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales. Magister en Ciencia Política Luego de una campaña de película y resultados electorales contundentes. El presidente Trump regresa a ordenar la Casa Blanca con su auténtica personalidad, firmeza y liderazgo. Fue confirmado Presidente de Estados Unidos el 6 de enero de 2025, fecha que dicta la Constitución de Estados Unidos, Enmienda 20, para confirmar el resultado de las elecciones por el Congreso y que coincide con la celebración de Reyes Magos. Un par de semanas después, nos demuestra su efectividad, y a partir del 20 de Enero día de su posesión, ha firmado más de 300 órdenes ejecutivas, decisiones MAGA trascendentales, como por ejemplo, el retiro unilateral del proyecto climático de París, de la Organización Mundial de la Salud, de la Comisión de DD.HH. ¿Qué es una orden ejecutiva? conocidas como PRESIDENTIAL ACTIONS , son documentos oficiales enumerados donde el Presidente bajo la autoridad que le con...

Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024

  Por ANA CAROLINA DUSSAN Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024 , la tendencia hacia la reducción de las tasas de interés se mantiene. La JDBR decidió, recientemente, el 28 de Junio de 2024 nuevamente reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 11,25%.  Por otra parte, se registró el PIB de 0,9% en el primer trimestre de 2024, la inflación anual en mayo continúa inalterada en 7,2%.  En este escenario económico influenciado por decisiones políticas, persiste incertidumbre sobre el comportamiento del mercado de deuda pública colombiana, en reciente compilación económica se afirma “...desvalorizaciones contrastaron con el entorno favorable para la renta fija a nivel global, el cual estuvo asociado con una menor aversión al riesgo ante las expectativas de mayores recortes de la TPM en EE.UU. Estas desvalorizaciones pudieron estar explicadas por la persistencia de la incertidumbre fiscal ante: los pronunciamientos del Gobierno a fa...

OUTLOOK COLOMBIA 2024

Por ANA CAROLINA DUSSAN Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales Magister en Ciencia Política Pasadas las celebraciones de año nuevo, incluido el símbolo del dragón de madera, desde las distintas latitudes geopolíticas, se desarrolla el año 2024 con un relativo panorama económico para Colombia, teniendo en cuenta los indicadores y datos proyectados por distintas fuentes de información que se presentan de manera compilada en está publicación. Para el caso en concreto, iniciamos con el panorama de la OCDE, desde su informe proyectó el PBI a precios de mercado a una tasa moderada de 1.4%, entre las variables agregadas incluyó -consumo privado, consumo del gobierno, formación bruta de capital fijo, demanda interna, exportaciones de bienes y servicios-. No obstante, ante el escenario desolador para el año 2.025 se espera un repunte en el PIB superior al 3.0%.   Fuente OCDE  En materia de política monetaria la Junta Directiva del Banco de la República   de Colombia...