Ir al contenido principal

De vuelta al Vlog con El libro recomendado para leer en Mayo 2.021


Por Ana Carolina Dussan

Uno de los pocos lugares emblemáticos que la aldea caribe aún conserva, a pesar de los avatares sobre su uso, administración, conservación y que paradójicamente incide de manera positiva y directa en cultivar, sensibilizar el espíritu indomable de los mortales conectándolo con su cultura ancestral, es una especie de librería, natural, al aire libre ocupada por varios comerciantes que se resisten a cerrar sus puertas en medio de un pulmón verde que les da sombra en medio del sol, esperanza y respiró a la crisis económica, al ver pasar cada día a cientos de personas locales y extranjeros que siguen circulando de manera obligada, pasando o haciendo simplemente una pausa a observar las bibliotecas y otros objetos de artesanías en el parque que está en medio de la avenida principal.



Esa mañana del día sábado en que empezaba el toque de queda a las 12 del medio día, algo inusual, pase por allí y uno de los vendedores me saludó y yo le respondí regreso por un libro buscame por favor un título bueno. Por supuesto que regrese y estaban los mismos extranjeros que deje al pasar, socializando con el vendedor amigo que me dice cuando me ve acercándome, ayúdame a comunicarme con estos “manes” que aún no he hecho lo del día y ya casi tenemos que cerrar, perfecto le conteste con un guiño, ese dia en la camiseta que llevaba decía “feel good” y unos de ellos pronunció y escuche tenía acento inglés de Reino Unido, vinieron para un matrimonio afirmó, efectivamente, fue sencillo socializar con ellos, compraron varios dominos de madera, libros y los periódicos para pasar el resto del día de confinamiento obligado por las autoridades locales. Feliz de hacer su primera venta del día en dólares y yo de ayudarle. Con mucho cariño se aproximó mi amigo el vendedor y en sus manos tenía mi encargo; “El estallido del populismo”, extrañada exclame porque ese título ...solo me contesto si si escribe algo, y explicale a la gente las consecuencias del posconflicto en las ciudades, este libro les va a aclarar muchas situaciones que están sucediendo en Colombia y cómo identificar al próximo presidente que será una persona distinta a todos los que ya han participado de contienda electoral pasada, es alguien que nos va a poner a pensar como país, casi siempre cuando habla lo hace de una manera tan inteligente y empática con sabiduría,  que se van a sorprender y nos va ayudar en la salud pública porque fue ministro, está preparado para ser el próximo presidente sí tiene competencia….y para ganar se necesita tener competencia…..lo conocen en la comunidad internacional y lo respetan hice una pausa y le respondí amigo estoy de acuerdo, espero que acepte. Dios lo guíe y le dé larga vida. 


Este libro “El estallido del populismo” se trata de ensayos de fácil lectura y de contenido pragmático, compilados por Álvaro Vargas Llosa pero esta vez es el hermano de Mario Vargas Llosa, se trata de un conjunto de 16 textos cuyos escritores tienen una visión puntual, de amplia veracidad argumentativa no sólo de cada país de iberoamérica sino de la eurozona y explica de manera sucinta el asunto del brexit. 


Espero a partir de ahora queridos lectores retomar los artículos y agradezco mucho sus mensajes sobre mi obra, me alientan a continuar. La finalidad como siempre es intentar facilitar la comprensión de temas complejos para que cada lector saque sus propias conclusiones sobre las realidades y que el tiempo que vivimos sea mas amigable.


Thankful, Con respeto, AC



Entradas populares de este blog

2025 LA NUEVA ERA EN AMÉRICA - TRUMP

  Por ANA CAROLINA DUSSAN. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales. Magister en Ciencia Política Luego de una campaña de película y resultados electorales contundentes. El presidente Trump regresa a ordenar la Casa Blanca con su auténtica personalidad, firmeza y liderazgo. Fue confirmado Presidente de Estados Unidos el 6 de enero de 2025, fecha que dicta la Constitución de Estados Unidos, Enmienda 20, para confirmar el resultado de las elecciones por el Congreso y que coincide con la celebración de Reyes Magos. Un par de semanas después, nos demuestra su efectividad, y a partir del 20 de Enero día de su posesión, ha firmado más de 300 órdenes ejecutivas, decisiones MAGA trascendentales, como por ejemplo, el retiro unilateral del proyecto climático de París, de la Organización Mundial de la Salud, de la Comisión de DD.HH. ¿Qué es una orden ejecutiva? conocidas como PRESIDENTIAL ACTIONS , son documentos oficiales enumerados donde el Presidente bajo la autoridad que le con...

Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024

  Por ANA CAROLINA DUSSAN Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024 , la tendencia hacia la reducción de las tasas de interés se mantiene. La JDBR decidió, recientemente, el 28 de Junio de 2024 nuevamente reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 11,25%.  Por otra parte, se registró el PIB de 0,9% en el primer trimestre de 2024, la inflación anual en mayo continúa inalterada en 7,2%.  En este escenario económico influenciado por decisiones políticas, persiste incertidumbre sobre el comportamiento del mercado de deuda pública colombiana, en reciente compilación económica se afirma “...desvalorizaciones contrastaron con el entorno favorable para la renta fija a nivel global, el cual estuvo asociado con una menor aversión al riesgo ante las expectativas de mayores recortes de la TPM en EE.UU. Estas desvalorizaciones pudieron estar explicadas por la persistencia de la incertidumbre fiscal ante: los pronunciamientos del Gobierno a fa...

OUTLOOK COLOMBIA 2024

Por ANA CAROLINA DUSSAN Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales Magister en Ciencia Política Pasadas las celebraciones de año nuevo, incluido el símbolo del dragón de madera, desde las distintas latitudes geopolíticas, se desarrolla el año 2024 con un relativo panorama económico para Colombia, teniendo en cuenta los indicadores y datos proyectados por distintas fuentes de información que se presentan de manera compilada en está publicación. Para el caso en concreto, iniciamos con el panorama de la OCDE, desde su informe proyectó el PBI a precios de mercado a una tasa moderada de 1.4%, entre las variables agregadas incluyó -consumo privado, consumo del gobierno, formación bruta de capital fijo, demanda interna, exportaciones de bienes y servicios-. No obstante, ante el escenario desolador para el año 2.025 se espera un repunte en el PIB superior al 3.0%.   Fuente OCDE  En materia de política monetaria la Junta Directiva del Banco de la República   de Colombia...