Ir al contenido principal

La caja llena de regalos y el libro esperado


Por Ana Carolina Dussan 

Por circunstancias del destino me había comprometido cada noche de este mes a hacer parte de un espacio de diálogo y tertulia para compartir con vecinos que se han convertido ahora en amigos, personas de gran valor y conciencia, apasionados para resolver entre todos una situación común que nos denotaba “a navegar en aguas profundas”, frase célebre del Doctor Calvano. En la primera reunión de socialización, los observaba y mientras escuchaba atentamente sus inquietudes, ideas, entre jeroglíficos y signos escribía sus puntos de vista, -siempre acompañados por el aroma y el sabor de un delicioso café que se preparaba noche a noche como una cábala-, en un lugar que funcionaba como oficina oficial y en donde se relataban hechos, chismes, cuentos de radio pasillo, situaciones que a veces daban risa y otras ganas de llorar, otras muy serias que despertaban las emociones que son propias de nuestra condición como humanos.

 

Cada día de tertulia era diferente, interesante, como las matrioshka, era una mezcla, cada día salian nuevos hallazgos, entre todos estábamos aprendiendo, pero teníamos claro... no nos agolpemos por salir con la pesimista frase de sálvese quien pueda, el mismo título del libro del periodista Oppenhaimer. No queremos salir triunfantes solos, porque no lo lograremos. En nuestros esfuerzos por salir adelante no olvidemos a los demás y cada día se sumaban más personas con nuevas perspectivas. 

 

El 12 de Octubre un colega del chat deliberative desde el Callao, zona costera y portuaria del Perú, me recomendó que probara un PISCO bebida emblemática de su país con denominación de origen, es un aguardiente de uvas, te va a gustar me decía, el PISCO Quebranta de la bodega Santiago Queirolo que data de 1880, una de las más antiguas. Según Google, el significado etimológico de la palabra “...pisco proviene de la palabra quechua "pishgu", que significa "pájaro”. Serían chevere visitar Perú, pero aquí donde voy a encontrarlo con todo lo que está pasando. 

 

Volviendo a la tertulia, cada noche venían más personas, era una terapia, una manera de reconectarse con la realidad, con la vida. En ese grupo había una abogada que me preguntaba -qué tanto escribes? ...como es normal que lleve una libretica electrónica, siempre anoto todo lo que me llama la atención y relevante donde estoy presente, ... tome una pausa y le contesté ...pues es como pintar pero con palabras...para aterrizar los puntos más serios y complejos lo único que hacía era codificar en mi lienzo como lo hace el más prolijo de los pintores, que se detiene en los más pequeños detalles al escribir, lo que se convertía en nuestro instrumento jurídico para solicitar documentos, era una actividad loable, todo por un bien superior.


Como todo es cíclico, la teleología de las cosas, estamos conectados, el 17 de Octubre antes de cerrar la reunión, los anfitriones de aquella noche, nos anunciaron que querían compartir con los presentes una bebida que habían traído de su último viaje al Perú, es una botella continuaba nuestra representante, que trajimos mi esposo y yo de Lima, en ese segundo de tiempo, quise interrumpirla antes que terminara de frase, pero decidí esperar un poco y me dije a mí misma, no puede ser posible ….


De vuelta al grupo sabíamos que Dios nos necesita en una nueva conciencia, en la cual tenemos que compartir nuestras situaciones con los demás para salir adelante y avanzar con los desafíos para disfrutar mejores tiempos y tener al otro muy presente en nuestras acciones. 


Mientras todo esto avanzaba, recibo una llamada de un courrier logístico internacional en horas de la mañana anunciando la entrega personal de una caja que venía del DF, donde estuvo Isa antes que todo cambiara. Fue poco el tiempo que transcurrió para recibirla, decía delicado y varios sticker con aviones en varias partes de la caja, me pregunté -cuando volvere a viajar  en avión, ya me hacia falta-  pues bueno, el contenido de aquella caja eran pequeños objetos muy cuidadosamente elegidos y embalados con mucho esmero y envolturas seguras que los protegían estaba a la vista una imagen preciosa de la Virgen de Guadalupe, saque otras cositas y en el fondo aún en su plastico de editorial el último libro de Mario Vargas Llosa, escritor peruano también premio nobel de literatura y politólogo como yo, con un extenso currículum como escritor, periodista y fue candidato presidencial. Le escuche decir de la propia voz del escritor “no escribí sino después de los 30 años porque antes estaba viviendo” a través de una grabadora de radio que usaba un periodista que escribe en la sección cultural del periodico local de la Aldea Caribe hace unos 10 años, fue el único a quien le permitieron entrevistarlo en Cartagena cuando vino a unos de los festivales de literatura que se realizan usualmente en enero …

Esa entrevista al día siguiente fue publicada en toda la página cultural de ese mass media. Esa frase fue por mucho tiempo un refugio, un aliciente, una esperanza, una estela que en algún instante llegará esa chispa para mí para no extinguirse. 

Los libros llegan justo en el momento en que deben leerse, incluso pueden pasar meses de su lanzamiento lo importante es el mensaje y está claro. El libro recomendado para Octubre es LA LLAMADA DE LA TRIBU.


Y SI AMIGOS SE TRATABA DE LA MISMA BOTELLA DE PISCO DEL AÑO 2017.




Entradas populares de este blog

2025 LA NUEVA ERA EN AMÉRICA - TRUMP

  Por ANA CAROLINA DUSSAN. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales. Magister en Ciencia Política Luego de una campaña de película y resultados electorales contundentes. El presidente Trump regresa a ordenar la Casa Blanca con su auténtica personalidad, firmeza y liderazgo. Fue confirmado Presidente de Estados Unidos el 6 de enero de 2025, fecha que dicta la Constitución de Estados Unidos, Enmienda 20, para confirmar el resultado de las elecciones por el Congreso y que coincide con la celebración de Reyes Magos. Un par de semanas después, nos demuestra su efectividad, y a partir del 20 de Enero día de su posesión, ha firmado más de 300 órdenes ejecutivas, decisiones MAGA trascendentales, como por ejemplo, el retiro unilateral del proyecto climático de París, de la Organización Mundial de la Salud, de la Comisión de DD.HH. ¿Qué es una orden ejecutiva? conocidas como PRESIDENTIAL ACTIONS , son documentos oficiales enumerados donde el Presidente bajo la autoridad que le con...

Mientras llega el día del CAMBIO: ELECCIONES PRESIDENCIALES COLOMBIA el 29 de Mayo de 2022

Mientras llega el día del CAMBIO: ELECCIONES PRESIDENCIALES COLOMBIA Foto. Duss & co.  el 29 de Mayo de 2022  Por Ana Carolina Dussan Prof. en Finanzas y Negocios Internacionales Magister en Ciencia Política  Caso de estudio: La Realidad del PRESUPUESTO PÚBLICO para 2.023 Hace un mes el Ministerio de Hacienda presentó el Anteproyecto 2023 del presupuesto público nacional de funcionamiento para ejecutar 344,9 billones de pesos aprox el próximo año. De ser aprobado por el congreso, una vez sea revisado por las comisiones tercera y cuarta de senado y cámara con esos recursos contará el nuevo presidente. El cual debe corresponder a los lineamientos del documento CONPES 4035 y el Marco Fiscal de mediano plazo de 2.021. El panorama económico de Minhacienda versa sobre los datos presentados recientemente por la OCDE se prevé que el PIB crezca un 5,5% en 2022 y un 3,1% en 2023. Por otra parte, según el FMI   “ la inflación continúa aumentando, empujada por shoc...

Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024

  Por ANA CAROLINA DUSSAN Actualizando las cifras de OUTLOOK COLOMBIA 2024 , la tendencia hacia la reducción de las tasas de interés se mantiene. La JDBR decidió, recientemente, el 28 de Junio de 2024 nuevamente reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 11,25%.  Por otra parte, se registró el PIB de 0,9% en el primer trimestre de 2024, la inflación anual en mayo continúa inalterada en 7,2%.  En este escenario económico influenciado por decisiones políticas, persiste incertidumbre sobre el comportamiento del mercado de deuda pública colombiana, en reciente compilación económica se afirma “...desvalorizaciones contrastaron con el entorno favorable para la renta fija a nivel global, el cual estuvo asociado con una menor aversión al riesgo ante las expectativas de mayores recortes de la TPM en EE.UU. Estas desvalorizaciones pudieron estar explicadas por la persistencia de la incertidumbre fiscal ante: los pronunciamientos del Gobierno a fa...